Mostrando entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2011

Geek-n-chick Project I

Bueno, este post es para anunciar que estoy trabajando desde ya en el final de mi curso de periodismo multimedia dictado por Diego Peralta. Pienso hacer de proyecto una página web enlazada al blog, con el mismo nombre. En sí lo titulé "Geek-n-chick Project" porque suena épico no me juzguen.

Espero realizar videos y editarlos para subirlos en la página web. Por ahora sólo estoy subiendo enlaces al blog y los post más populares que en serio no son muchos porque no publicito nada por flojera.  También colocaré una sección con freeware y si me lo permiten también otros software con el respectivo crack jejejeje. Por ahora está bajo construcción, así que no esperen mucho. Entren para ver mi CV:


Y de paso también entren al agregador de noticias de mi clase, NoPaper. Ya saben, busquen las noticas de gpatron, jejeje.

Otra tableta entra a la guerra: Kindle Fire


La guerra por las tabletas está aumentando su intensidad. Entra una nueva competidora a la arena, representada por la gigante Amazon. El mercado de las tabletas liderado por el iPad de Apple acaba de encontrar un fuerte rival con la Kindle Fire.

La gran revolución que presenta esta tableta es su módico precio a partir de 199 dólares. Saldrá al mercado el 15 de Noviembre pero ya se puede realizar pedidos en la web de Amazon. Aparte de esta tableta, Amazon apuesta por otras Kindle de precio desde 79 dólares hasta 140 dólares. Esta serie son E-readers con capacidad de wi-fi que tienen como objetivo ser asequibles a las personas y poder hacer de la tecnología algo más cercano.

Cuenta con el sistema operativo Android de Google. También presenta un navegador, Silk, que pondrá la información en la "nube". Para poder apreciar sobre la propuesta de Amazon con las Kindle, les dejo un playlist:

martes, 13 de septiembre de 2011

Twitter: ya son 100 millones



La popular red social Twitter cuenta ya con 100 millones de usuarios activos. Es gracias a su rápidez de transmisión de datos lo que ha permitido su proliferación. Más que ser una red para divulgar información propia, los usuarios suelen conocer del mundo a través del Twitter, informo TN Argentina.

Twitter se volvió popular en el 2009 por ser la que más información tuvo acerca de las revueltas iraníes. También probó ser útil como tranmisión en los desastres en Haití, Chile, Nueva Zelanda y Japón. También presume que su información es más rápida que un terremoto. Para más información:

TN Argentina